papas fritas.

Redacción/El Nacional

Monterrey, es una de las tres ciudades del país con mayor consumo en comida chatarra, pues junto con la Ciudad de México y Guadalajara, son aproximadamente 30 millones de consumidores.

En México, los impuestos a los productos  de comida rápida ya han comenzado a subir, donde las empresas que se dedican a la venta de este tipo de servicios, como lo son los refrescos y botanas, van en aumento.

Tres mil 700 empresas formales son beneficiadas ante la producción de 22 mil 558 toneladas de alimentos chatarra, es decir papas fritas, y acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este tipo de productos generan en el país, un mercado de valor ascendiente a los 62 mil 758 millones de pesos.

Al término del año 2014, se registro un consumo aproximado de 157 toneladas de botanas fritas.

Datos de ProColombia, arrojaron que siendo México uno de los países que recibe una mayor cantidad de exportación, y que aumenta cada vez más, debido a que además se dejó ver que entre 2007 y 2012 el consumo aumento en un 40 por ciento, el 97 por ciento de las familias son consumidoras de este tipo de alimentos, dejando una aportación anual en las ventas a más de 41 mil millones de pesos, (tres mil 153 millones de dólares).

Hablando de cifras, los hombres de entre 25 y 35 años son los principales consumidores, mientras que México se encuentra en el sitio 17 del valor total de importado en el mundo, y por otro lado, Estados Unidos es el principal proveedor de papas chips a este país.