images

Estefanía Garza/El Nacional

En el municipio de García, se encuentran al rededor de 50 guarderías o estancias infantiles que brindan servicio a padres pero principalmente a las madres solteras. Al paso del tiempo, el desarrollo de la ciudad, ha permitido que este numero de lugares aumente considerablemente.
Es tanto como para las parejas donde las dos partes trabajan como para las madres solteras un apoyo que sus hijos permanezcan en espacios dedicados solamente para ellos con cuidados específicos en cada uno, pero así como hay padres totalmente conformes, también hay otros que dudan del buen manejo de estos sitios teniendo pocas opciones cerca de su domicilio  o al alcance de su bolsillo.
Es importante recalcar el cuidado que se le debe dar a un niño, ya que cada etapa debe tener atención especifica mas cuando hay puntos precisos que seguir, como medicación, es por eso que siempre se busca que las encargadas de las estancias se encuentren en total preparación y tener entrenamiento adecuado en caso de una emergencia.
Se visitaron algunas de estas guarderías y se les cuestionó al personal ¿cuales son las actividades que manejan con los pequeños? así como ¿que tan preparadas se encuentran en caso de percances? y esto fue lo que respondieron:
“Entre las actividades que se realizan con los niños de acuerdo a su edad, esta la siesta, colorear, ver películas educativas, ejercicios físicos y clases de aprendizaje como números e ingles, aunque no en todas las guarderías se brinda este plus.”
“Nosotras debemos estar preparadas y lo estamos con un botiquín de primeros auxilios, así como con teléfonos de emergencia con contacto directo, en realidad las instalaciones son cien por ciento seguras así que los niños no sufren accidentes aquí, por lo regular hemos tenido casos de temperatura y enfermedades estomacales que ya vienen de casa.”