Redacción/El Nacional

Luego de que Corea del Norte probara una nueva bomba de hidrógeno, Estados Unidos aseguró que el país está pidiendo guerra; Rusia por su parte critica que para EU y otros países hablan de guerra porque están lejos.

En una sesión de los miembros del Consejo de Seguridad Nacional, la embajadora estadounidense, Nikki Haley, aseguró que el líder norcoreano Kim Jong-un está pidiendo una guerra, destacando también que la paciencia de EU tiene un límite.

“La guerra nunca es algo que quiera Estados Unidos, no lo queremos ahora, pero nuestra paciencia no es ilimitada”, detalló.

Señaló también que aunque Corea del Norte busque ser reconocido como una potencia nuclear, “ser una potencia nuclear no significa estar amenazando con esas terribles armas. Ser una potencia nuclear requiere responsabilidad y Kim no la tiene”.

Incluso, el día de ayer, el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, aseguró que en caso de amenaza, el país liderado por Donald Trump posee una “masiva respuesta militar”.

“Tenemos numerosas opciones militares. Tenemos la capacidad de defendernos y de defender a nuestros aliados Corea del Sur y Japón”, sostuvo.

Aclaró que aunque el país puede defenderse, no buscan la destrucción total de Corea del Norte, pero si tienen varias opciones de respuesta.

“Cualquier amenaza contra Estados Unidos o sus territorios, incluida Guam, o sus aliados, será objeto de una masiva respuesta militar”, advirtió.

Sobre las respuesta del país estadounidense, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, criticó que a Estados Unidos y otros países lejanos les resulte sencillo hablar de guerra.

“Claro que los países que están fuera de la región les resulta muy fácil pronunciar la palabra guerra. Pero países que están en la misma región que Corea del Norte deben ser más sabios y equilibrados al afrontar el problema que a todos nos preocupa”, detalló.