Redacción/El Nacional

Los pacientes detectados con seropositivo, presentan un riesgo cardiovascular superior al de la población general, incluso se duplica el riesgo de infarto agudo al miocardio, es importante que el paciente considere las recomendaciones del médico, así como evitar agudizaciones que comprometan su favorable evolución.

Existen estudios que revelan que un paciente diagnosticado con VIH presenta un aumento a riesgos hasta llegar a igualarlo con el de una persona diez años mayor que ella.

A pesar de que durante los últimos años, los pacientes con VIH han obtenido notables mejoras en cuanto a su calidad de vida gracias a las terapias antirretrovirales existentes, pueden minimizar el riesgo siguiendo una buena alimentación. Para ello es importante:

-Limitar el consumo de grasas saturadas.

-Reducir el consumo de bebidas y alimentos con azúcares añadidos.

-Consumir verduras, frutas y cereales.

-En el caso de padecer sobrepeso, se recomienda bajar evitando al máximo las dietas de hambre , debido a que pueden debilitar el sistema inmunitario.

-Caminar diariamente 30 minutos a paso ligero.

-Mantener fuerza muscular y flexibilidad articular.