Los probióticos son microorganismos vivos que se agregan a los alimentos o a los medicamentos y que ejercen efectos benéficos en la salud de los sujetos que los consumen.Los probióticos pueden ser de origen bacteriano y de levadura.
Y aunque no son alimentos, ayudan a mantener el cuerpo saludable pues el daño de la flora intestinal puede remediarse mediante el consumo de probióticos, bacterias utilizadas para mejorar la flora presente en tubo digestivo y hoy es posible ingerirla de diferentes maneras.
De acuerdo con el especialista de la Universidad de Chile, Roberto Rojas, estas bacterias, conocidas comúnmente como probióticos, son utilizados para “ayudar a que la flora intestinal vuelva a crecer”, por ejemplo en casos de enfermedades importantes de largo tratamiento que hayan afectado la salud general del organismo.
Por ello, te presentamos una lista de alimentos prebióticos
Yogur
Uno de los mejores productos o alimentos probióticos es el yogur vivo, especialmente hecho a mano. Busque marcas de leche de cabra que se han infundido con formas adicionales de probioticos como lactobacillus o acidophilus. La leche de cabra y queso son particularmente altos en probióticos como thermophillus, bifudus, bulgaricus y Lactobacillus acidophilus. Asegúrese de leer la lista de ingredientes, ya que no todos los yogures se hacen por igual. Muchas marcas populares están llenas de jarabe de maíz de alta fructosa, edulcolorantes artificiales y sabores artificiales.
Kéfir
Igual que el yogurt, éste producto fermentado de la leche es una combinación única de leche de cabra y granos fermentados. Alto en lactobacilos y bacterias bifidus, kéfir es rico en antioxidantes. Busque la versión orgánica en su tienda local de alimentos saludables.
Chucrut
Hecho de col fermentada (así como otras hortalizas), chucrut no sólo es extremadamente rico en cultivos vivos y sanos, sino que también ayuda a reducir los síntomas de alergia. Chucrut también es rico en vitaminas B, A, E y C.
Chocolate Negro
¡Sí, aunque no lo crea! Un chocolate oscuro, de alta calidad tiene cuatro veces la cantidad de probióticos que los lácteos diarios que digerimos. Este es sólo uno de los beneficios del chocolate. Recuerde que se debe comer el chocolate con moderación.
Microalgas
Esto se refiere a las plantas súper-alimentos en los océanos, tales como la espirulina, chorella, y las algas azules y verdes. Estos alimentos probióticos han demostrado un aumento en la cantidad de Lactobacillus y bifidobacterias en el tracto digestivo. También ofrecen una mayor cantidad de rendimiento energético, por onza, al sistema humano.
Sopa de miso
Miso es una de las medicinas tradicionales de Japón, y se utiliza comúnmente en la cocina macrobiótica como regulador digestivo. Hecho de centeno fermentado, frijoles, arroz o cebada, añadiendo una cucharada de miso con un poco de agua caliente hace una sopa excelente y rápida, rico en probióticos y lleno de lactobacilos y bacterias bifidus.
Más allá de sus cultivos vivos importantes, el miso es rico en nutrientes y se cree que ayuda a neutralizar los efectos de la contaminación ambiental, alcalinizar el cuerpo y detener los efectos carcinógenos en el sistema.
Pepinos Encurtidos
Créalo o no, el encurtido de color verde es un alimento excelente con una rica fuente de probióticos. Intente de hacer sus propios pepinos encurtidos hechos en casa bajo el sol.
Tempeh
Un excelente sustituto para la carne o tofu, el tempeh es un grano fermentado, rico en probióticos hecho con granos de soja. Una rica fuente de vitamina B12, esta comida vegetariana puede ser salteada, horneada o derrumbada en ensaladas. Si se prepara correctamente, el tempeh también es baja en sal, lo que lo hace una opción ideal para aquellos con una dieta baja en sodio.
Kimchi
Una forma asiática del col en vinagre, el kimchi es un col fermentado muy picante y agrio, típicamente se sirve junto con la mayoría de las comidas en Corea. Además de las bacterias beneficiosas, kimchi también es una gran fuente de beta-caroteno, calcio, hierro y vitaminas A, C, B1 y B2. El kimchi es uno de los mejores alimentos probióticos que puede agregar a su dieta, siempre y cuando pueda soportar lo picoso, por supuesto.
El té de Kombucha
Esto es un té fermentado con un alto contenido de bacterias intestinales saludables. Esta bebida probiótica se ha utilizado por siglos y es comentado que ayuda a aumentar su energía, mejora su bienestar e inclusive le ayuda a perder peso. Sin embargo, el té de Kombucha no es la mejor opción para todos, especialmente aquellos que tienen problemas de cándida.
Además, es importante recordar que la leche materna contribuye al desarrollo de la flora probiótica y existen productos infantiles, como leches de fórmula con bacterias de acción probiótica comprobada.