Un método anticonceptivo es un procedimiento que previene un embarazo y enfermedades de transmisión sexual, lo cual permite decidir el momento para tener hijos. Cada persona debe elegir su método anticonceptivo de acuerdo a su situación estilo de vida, vida sexual, número de hijos que desea tener, número de parejas, valores, situación socioeconómica las características que sean aceptables para ella y las condiciones de salud.
Actualmente existen muchos métodos para protegerte de embarazos. Sin embargo, muchos de ellos no son tan efectivos como parecen, además también puedes correr riesgo al utilizarlos.
Pastilla del día después: Es una alternativa cuando has tenido relaciones sexuales sin protección, sin embargo su uso es únicamente de emergencia, ya que no es un método anticonceptivo y si la utilizas regularmente esta comienza a perder efectividad, además de que sus efectos secundarios pueden ser molestos de sobrellevar.
Parches o pastillas hormonales: Tienen 95 por ciento de efectividad; sin embargo, es solo si se usan bien. Los parches hay que utilizarlos el mismo día todas las semanas, y las pastillas anticonceptivas son de uso diario, no puedes olvidarte de tomar ni una sola.
Relaciones durante el periodo: Es uno de los mitos más escuchados, y es que suena bastante lógico que si tenemos relaciones sexuales durante nuestro periodo el espermatozoide no tendrá ningún óvulo que fecundar, pero esto es totalmente falso, ya que el espermatozoide vive durante varios en el cuerpo.