Redacción/El Nacional

Por intentar traficar 800 kilogramos de cocaína a Estados Unidos, en 2015, un juez de Nueva York condenó a los dos sobrinos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a recibir 18 años de prisión.

Paul Crotty, juez de la corte federal de Manhattan, dijo que Efraín Antonio Campos Flores, de 30 años de edad, y Francisco Flores de Freitas, de 30, no tendrán posibilidad de beneficios procesales, pero sí una multa de 50,000 dólares para cada uno.

De acuerdo con información de la periodista Adriana Núnez Moros, quien asistió a la corte, el juez consideró que la cadena perpetua que solicitaba la Fiscalía -y que este jueves rebajó a 30 años de prisión- era una condena desproporcionada.

La fiscalía habría reducido la condena bajo el argumento de que los acusados mantenían lazos con la guerrilla colombiana y que el dinero traficado sería destinado a la campaña electoral oficialista de 2015 en beneficio de la esposa de Maduro, Cilia Flores.

Luego de anunciar la nueva sentencia, la defensa solicitó que Efraín y Francisco, quienes fueron declarados culpables el pasado mes de noviembre, sean cambiados de prisión desde Nueva York a Florida para facilitar las visitas a los familiares.

“Estoy muy avergonzado y arrepentido por todo el daño y humillación que esto nos ha causado”, recalcó Campos Flores al juez minutos antes de la sentencia, mientras Flores de Freitas en medio del llanto pidió “una oportunidad para reparar sus errores”.

“Estoy tan arrepentido por el error terrible que cometí. Somos todos humanos y caemos todos en el pecado. Pero no es una excusa por haberme metido en la experiencia más vergonzosa de mi vida”, afirmó.

Ayer, los abogados de ambos hombres dijeron a la agencia AFP que sus clientes actuaron como dos “novatos” que intentaban ganar millones de dólares sin entender nada de narcotráfico y terminaron cayendo en una trampa de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA).

La defensa de los detenidos sostuvo que éstos no eran el presidente venezolano “y no deben cargar con la ira del gobierno estadounidense”.

Cabe recordar que los dos venezolanos fueron detenidos por agentes de la DEA, en Haití el 10 de noviembre el 2015. Luego de ello fueron llevados a EU para enfrentarse a la justicia de dicho país.