Esta mañana dio inicio el encuentro Helvex 2022, donde José Solís, coordinador de comunicación y cultura en la Comisión Nacional del Agua, señaló que la infraestructura respecto al agua en México no avanza debido a que en México hay ciudades que no pagan el servicio.

En la presentación que expuso Solís indicó que en el 2021, fueron recaudados 23 mil 12.1 millones de pesos, mientras que en el actual periodo, van solamente 6 mil 198.6 millones de pesos, cuando la meta es que sean al menos 24 millones.
De igual forma, el coordinador indicó que la reducción de presupuesto se realizó debido a la gran cantidad de obras que quedaron inconclusas, sin embargo, destacó que hoy ya existe todo un plan para recuperar la infraestructura y dialogar con las comunidades.
Te podría interesar: Hallan sin vida a senderista regia en Rayones.
También habló sobre los problemas que enfrenta la infraestructura con la que operan, debido a que se encuentra en un área geográfica que no es accesible, siendo vandalizada, generando una falta de eficiencia en los mecanismos de las presas.
Posteriormente exhortó a la ciudadanía para tomar medidas, debido a que destacó la contaminación en al menos el 70 por ciento de los acuíferos del país y la sobreexplotación de dichos sitios, teniendo poca disponibilidad de agua de calidad.