La Secretaría de Salud del Estado informó que ya cuenta con el traje que portarían los doctores y enfermeros que atiendan a pacientes con el virus Covid-19 en caso que llegara a Nuevo León.

El set de ropa de protección consiste en un traje impermeable y desechable que cubre desde la cabeza a los pies, de acuerdo con Manuel de la O Cavazos, secretario de la dependencia.

Los especialistas en atender esta enfermedad deberán utilizar además unas botas, doble guante, el primero de látex y el segundo de nitrilo, que estarán pegados por una cinta protectora que cubra el guante sobre la bata, para que no haya ningún contacto con la piel del doctor o enfermero.

También contarán con una mascarilla N95, unos lentes y una toalla con germicida para limpiarse los primeros guantes en caso de que se los tenga que retirar, además de toalla con alcohol.

Cuando se desocupe el traje, este tendrá que ser desechado en una bolsa en color rojo que indica que va a los desechos de RPBI, que son los residuos peligrosos biológicos infecciosos.

“Este es el equipo que utilizaríamos en caso de que tuviéramos algún paciente con esta enfermedad. Tenemos alrededor de 250, y esperamos adquirir más”, afirmó Manuel de la O.

Dichos trajes, que tienen un valor de 2 mil pesos, se tenían desde el 2014 cuando hubo brote de Ébola.

“No quiero alertar a la población y que entren en pánico, porque a veces reciben informaciones desde las redes sociales que son falsas, quiero que la información que ellos consulten sea verídica a través de las páginas oficiales de la Secretaría de Salud”, expresó.

En caso de que algún paciente cuente con síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, serán atendidos en sus hogares. Pero si hay antecedentes de un viaje a un país donde existan casos de Covid-19, se hará una investigación detallada en la cual se realicen estudios para diagnosticar si tiene o no este virus.

Redacción/ El Nacional