Redacción/El Nacional
La fruta es un alimento sumamente saludable que aporta nutrientes, fibra, diversos minerales, liquido y especialmente azucares simples, por ser un alimento natural el 86 por ciento de las personas cree erróneamente que comer fruta en exceso es bueno.
Los expertos indican que comer algo de fruta o las tres necesarias al día ni es malo, pues es una buena manera de tener un postre sano en la mesa, sin embargo, al comerla en exceso, la fructuosa que es el azúcar de las frutas que solo es metabolizada por el hígado, puede interferir en el proceso de energía del cuerpo, el cual funciona con glucosa.
Ante el exceso, el hígado transforma esta fructuosa directamente en grasa, lo que puede, a la larga, obstruir nuestras arterias y desencadenas enfermedades cardiovasculares y el colesterol malo.
Además, este exceso de azúcar también podría hacer subir de peso ya que los niveles suben fácilmente, se puede causar presión sanguínea alta, grasa abdominal e incluso algún tipo de diabetes.
Por ello, lo aconsejable es consumir la cantidad dependiendo las necesidades alimentarias de cada persona recordando que tres porciones de fruta al día siempre son buenas para la salud.