El grupo voluntario conocido como “El Solecito”, grupo integrado por madres mexicanas que durante años se ha encargado de manera incesante a la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, recibió de manera histórica el premio Notre Dame 2018, otorgado por la Universidad deNotre Dame, ubicada en Indiana, Estados Unidos.
Siendo uno de los galardones más prestigiosos otorgado por una institución académica estadounidense, el vicepresidente de la Universidad de Notre Dame, Paul Browne, explicó que esta será la primera vez en que a un representante de México se le otorga dicho reconocimiento.
El premio fue entregado por el reverendo John I. Jenkins, presidente de la universidad, por el motivo de utilizar todas sus fuerzas y energías para encontrar a sus seres queridos, con actividades como recaudar fondos, hasta recorrer los campos en busca de fosas clandestinas, además de negarse a guardar silencio y mostrar una gran tenacidad y fe.
“La visibilización de la crisis humanitaria por los desaparecidos en México y el reconocimiento del trabajo continuo de madres que buscan a sus hijos es el mayor logro después de cuatro años dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas”, aseguró la coordinadora del colectivo “El Solecito”, en Veracruz, Lucia Díaz Genao.
El Premio Notre Dame fue otorgado por primera vez en 1992 y resurgió nuevamente para honrar a mujeres y hombres que demuestran una dedicación ejemplar a los ideales de la Universidad: fe, investigación, educación, justicia, servicio al prójimo, paz y cuidado de los más vulnerables.