Nancy Vázquez/El Nacional
Gracias a la reproducción masiva de videos, cientos de jóvenes tienen ingresos de estrellas. Expertos opinan sobre el fenómeno de estas nuevas celebridades.
Con el auge de las redes sociales ha nacido una nueva generación de personas que, de manera creativa, hacen uso de las plataformas virtuales convirtiéndolas en la puerta ‘efectiva’ para ingresar a un negocio rentable.
Este es el caso de los youtubers, jóvenes que realizan videos caseros donde hablan o parodian sobre temáticas de la vida cotidiana, comentan algo en específico o crean tutoriales de maquillaje y de recetas interesantes de cocina que se vuelven virales en toda la red, logrando monetizarse.
Políticas de monetización. Desde el 2012 YouTube estableció una serie de pautas que reglamentan la obtención de dinero por medio de esta plataforma digital.
El contenido publicado debe ser creado exclusivamente por el usuario y tener autorización firmada por él para ser utilizado comercialmente.
YouTube debe dar el visto bueno a la documentación que prueba que la persona es propietaria de los derechos comerciales de todo el contenido de audio y video en curso. Las publicaciones que incluyan desnudos o material violento serán foco de investigación o bloqueo de la cuenta en la plataforma.
Luego de este proceso de verificación, el usuario debe activar el botón de monetización e iniciar con la producción de videos. Cuando se hayan cumplido 1.000 visitas a este, se generará un dólar e comenzará el proceso de valorización del contenido.
A partir de los 100 dólares el usuario, a través de una cuenta AdSense en Google, empezará a recibir el pago por su trabajo virtual.
El especialista en marketing digital Mauricio González explica el fenómeno de Youtube como la nueva revolución del negocio a través de la audiencia. Esto se ha convertido en la nueva televisión, de hecho en Estados Unidos YouTube y Netflix la han superado. La masa de espectadores se ha trasladado a las plataformas digitales.
Cómo ser parte. Los aspirantes a youtubers deben tener obligatoriamente una cuenta o canal en la plataforma. Luego tendrán que esperar a que la compañía autorice esta afiliación gratuita.
Una vez aceptada la solicitud, el usuario de inmediato comienza a hacer parte del grupo Partners de la plataforma, desde donde recibirá instrucciones sobre cómo mejorar sus habilidades creativas y empezar a generar audiencia, que finalmente es la que determinará el éxito monetario del usuario.
Celebridades en la red. Además de obtener dinero, los ‘youtubers’ obtienen reconocimiento masivo, convirtiéndose en celebridades mundiales.