El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, quien se encuentra prófugo, está acusado de delitos federales; por lo que un juez federal lo citó para vincularlo a proceso por la retención de 79 millones de pesos a empleados del Gobierno de dicho Estado, dinero que fue entregado a su partido político, el PRI.
“Simplemente me dijeron tienes que firmar esto, para tener el puesto que tienes, tienes que firmar este compromiso”, dijo una empleada del gobierno de Duarte.
Asimismo fueron citados a la audiencia de vinculación de proceso del próximo 23 de junio, los exfuncionarios Jaime Ramón Herrera Corral, exsecretario de Hacienda; Miguel Ángel Mézquitic Aguirre; Adrián Dozal Dozal, exdirector de Recursos Humanos de la Secretaría de Hacienda.
También Jesús Olivas Arzate, exdirector de Egresos de la Secretaría de Hacienda; Gerardo Villegas Madriles, exdirector de Administración de la Secretaría de Hacienda, ya detenido.
Diana Karina Velázquez Ramírez, actual diputada federal del PRI por Chihuahua, y Pedro Mauli Romero Chávez, secretario de Finanzas y Administración del PRI de Chihuahua.
El titular de la Fepade, Santiago Nieto, dijo que la Fiscalía de Delitos Electorales recabó testimonios de empleados, peritajes en computadoras y estudios periciales de firmas, en la investigación para la detención de los exfuncionarios.
“Tenemos más de 40 testimonios de personas que fueron obligadas a hacer aportaciones a las cuentas del partido político y dar parte de su salario, sin haber tenido un ejercicio de su voluntad”, explica Santiago Nieto, titular de la Fepade.
Agregó que la ley electoral prohíbe cualquier tipo de descuento de salarios a servidores públicos para ser entregados a partidos políticos.
“En el caso específico de delitos cometidos por servidores públicos, en el ámbito de la materia penal electoral, la sanción es 2 a 9 años de prisión”.
Stefany Olmos, de la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua, dijo que hay avances en las investigaciones contra la corrupción del sexenio pasado.
“Están ya documentados ante un juez el desvío de más de 370 millones de pesos, en pagos a empresas fantasmas con contratos simulados”.
Hasta el momento uno de los detenidos ha sido Antonio Tarín, el pasado 13 de mayo, quien fuera exdirector de Adquisiciones de César Duarte y fue acusado por un presunto desvío de 120 millones de pesos.