Las autoridades sanitarias de Chile informaron que detectaron el primer caso de la nueva cepa del coronavirus. Se trata de una mujer chilena que arribó a Santiago y luego se trasladó al sur del país.

La subsecretaria del Ministerio de Salud, Paula Daza, informó que el contagio fue detectado tras un análisis al examen de PCR que se hizo la pasajera, luego de presentar síntomas una vez que llegó a Chile.

La pasajera arribó a Chile el 21 de diciembre proveniente de Madrid, después de haber estado en Dubai y Londres, posteriormente se trasladó en avión a la ciudad de Temuco, a unos 800 km al sur de Santiago.

Tras detectar el caso, las autoridades de Salud anunciaron que ya se encuentran haciendo la conexión con las personas que viajaron de Santiago a Temuco, así como la información del vuelo de España a Chile para hacer la trazabilidad.

Asimismo, en conferencia de prensa, se informó que a partir del 31 de diciembre todos los pasajeros que ingresen al país, chilenos y extranjeros residentes en Chile, deberán hacer una cuarentena obligatoria de 10 días.

Chile canceló el 20 de diciembre los vuelos provenientes del Reino Unido y prohibió el ingreso de extranjeros que hayan estado los últimos 14 días en ese país europeo.

La cancelación afecta a los vuelos directos entre Chile y Reino Unido, mientras que la prohibición recae sobre los extranjeros no residentes que hayan estado las últimas dos semanas en ese país, indicó un comunicado oficial.

Redacción/El Nacional