Buscando disminuir el incremento de los contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el gobierno de Chile entregará durante el primer trimestre del 2019 una pastilla que ayude a prevenir su contagio en poblaciones de alto riesgo.

De acuerdo con los últimos estudios, durante los últimos siete años, el índice de contagios se incrementó considerablemente en el país.

La píldora conocida como Profilaxis PreExposición (PrEP), forma parte del plan implementado por el gobierno contra el VIH/SIDA,  el cual dará inicio como tratamiento preventivo en los sectores de la población que más vulnerables se han vuelto, declaró el ministro de Salud, Emilio Santelices.

Las autoridades han asegurado que, con este medicamento se logrará disminuir hasta en un 90% el riesgo de contagio teniendo como valor comercial del tratamiento mensual un aproximado a los 600 dólares.

En el plan también se incluyen campañas de prevención en medios de comunicación como radio y televisión, redes sociales, test en universidades, centros carcelarios, y en zonas de cosecha, donde trabajan miles de trabajadores temporarios.

Los jóvenes con un promedio de edad de 25 años constituyen el grupo de mayor riesgo, de acuerdo con las autoridades, sin embargo, es posible que el número real de contagios supera por mucho las cifras oficiales.

Redacción/El Nacional