Redacción/El Nacional
Entre las entidades que en 2018 tendrán la esperanza de vida más alta en el país se encuentra, Nuevo León y la Ciudad de México, seguidas de Durango, Baja California, Tamaulipas, Coahuila, Colima y Sonora.
Los indicadores demográficos de esperanza de vida establecen un promedio de edad, determinadas por el nivel social y económico ya que es óptimo para la población en general. El tema de la calidad de vida y longevidad entra en una situación multifactorial, tratándose desde urbanización, acceso a servicios, modernidad y actividad económica; así como condiciones climatológicas, nivel de pobreza, generación de empleos, servicios médicos y fenómenos naturales.
Aunque la edad media nacional para el próximo año será de 75.2 años, en estados como Tamaulipas, Coahuila, Colima y Sonora, alcanzará hasta 76.3 años.
Esperanza de vida en 2018