Cambio de Nombre del Golfo de México a Golfo de América

El 20 de enero de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Orden Ejecutiva 14172, titulada “Restaurar nombres que honran la grandeza estadounidense”. Esta orden establece la modificación del nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en todos los documentos y mapas oficiales de EE. UU.

Implementación en Google Maps

Tras la firma de la orden, Google Maps realizó actualizaciones en su plataforma para reflejar esta nueva nomenclatura. A partir de entonces, en el territorio estadounidense, el Golfo de México es identificado oficialmente como “Golfo de América”. A nivel internacional, en países como México, se continúa utilizando el nombre original. En algunas zonas, se refleja ambos nombres, mostrando el nuevo término entre paréntesis.

Reacciones al Cambio

La reacción del gobierno mexicano no se hizo esperar ante esta modificación. Una carta oficial fue enviada a Google, solicitando que se mantenga el nombre original. Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, enfatizó que “Golfo de México” ha sido un término reconocido a nivel internacional desde el siglo XVII.

Contexto Adicional

En un movimiento adicional relacionado con esta iniciativa, Trump declaró el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”, como parte de su política de identidad nacional. La justificación del cambio de nombre se basa en los registros del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) de EE. UU.

La modificación del nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps resulta de la Orden Ejecutiva de Trump y se aplica exclusivamente a los usuarios en Estados Unidos, mientras que en otros países, como México, se conserva la denominación original.