Tanto activistas como diputados federales calificaron como una “ocurrencia” reducir los horarios de servicio de transporte público, así como obligar que sólo vayan dos pasajeros en un auto particular, como medida de prevención ante el COVID-19.

Los legisladores panistas, Victor Pérez e Isabel Guerra coincidieron en que las acciones no deben tomarse a costa de perjudicar a la población.

El senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, dijo que fue un error tomar esa medida y que el estado debe recular porque además se está fomentando la aglomeración de gente en los camiones.

“Lejos de beneficiar perjudicó los contagios el haber restringido horarios, hizo que se empalmara la gente y ocasionara un foco de contagio importante ayer lunes”, dijo el emecista.

Por su parte Rocío Montalvo, líder de Únete Pueblo exhortó al gobernador Jaime Rodríguez Calderón a reactivar el servicio y establecer horarios escalonados debido a que los que utilizan el camión son quienes ocupan trabajar.

En tanto, Félix Coronado, líder sindical, comentó que se reunirán con Noé Chávez, director de Movilidad del estado, para que les explique más a detalle la medida dado que afecta a trabajadores de su gremio los cuales han expresado preocupación por no poder llegar a tiempo a sus centros de trabajo o a sus hogares.

“Yo creo que con la propuesta que hagamos nosotros de que se reorganice con mucho cuidado para que no afecte el trabajo de los compañeros”, expresó.

Redacción/ El Nacional