Redacción/ El Nacional

Al menos 11 funcionarios de aeropuertos de Colombia fueron capturados por su colaboración con el Cártel de Sinaloa, para trasladar cocaína hacia otros países.

“Esta organización no solo se valía de rutas aéreas, sino también marítimas en zona costera del departamento de Nariño, enviando la sustancia estupefaciente, en la modalidad de lanchas rápidas tipo “go fast”, hacia Centroamérica”, escribió en su cuenta de Twitter el director de la Policía colombiana, general Jorge Nieto.

Asimismo, el jefe de policía, agregó que la captura de las 11 personas se realizó en conjunto con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de Colombia, explicó que las aeronaves utilizadas por los narcotraficantes eran alquiladas también en países de Centroamérica y algunas islas del Caribe.

Se destacó que los funcionarios de tenidos, algunos de ellos controladores aéreos, se encargaban de proveer la documentación requerida para que las aeronaves salieran cargadas de drogas sin inconvenientes.

Trascendió que los carteles mexicanos sostienen nexos con narcotraficantes colombianos a los que compran cargamentos de cocaína que posteriormente envían a Estados Unidos.