Desde hace poco más de 19 años, el Museo del Desierto ubicado en Saltillo, Coahuila, fomenta el cuidado y protección del perrito de las praderas, un roedor considerado en peligro de extinción por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Según informes, este lugar inició una colonia con cinco ejemplares de esta especie en cautiverio en 1999 y hasta la fecha su población fluctúa entre 50 y 60 ejemplares. lo que ha convertido al museo en pionero en la crianza y reproducción de la especie.

Este valioso e importante hecho a motivado a otras instituciones a contemplar la posibilidad de reproducir la especie a partir de ejemplares de ese recinto.

El objetivo es seguir con la reproducción, que haya instituciones, el mismo gobierno, zoológicos o particulares con terrenos que cumplan las características y pudiera llevarse pies de cría para intentar su reproducción y, al lograrla, salvar la especie de la extinción.

Cabe mencionar que el roedor también conocido como perrito llanero, es una especie endémica y emblemática del semi-desierto de los estados de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, aunque se ha visto amenazado por la presencia del hombre en su hábitat.