La implementación del “Semáforo Rosa”, propuesta por el Congreso local, deberá contener por mes y municipio el índice de delitos cometidos por feminicidios, violencia familiar, lesiones y delitos sexuales, lo anterior a fin de detectar específicamente los casos donde el sexo femenino es el agredido o violentado.

La Fiscalía General de Justicia podría incluir dentro del Semáforo del Delito un apartado denominado  “Semáforo Rosa”, así lo propuso la Diputada Nancy Olguín Díaz, en la sesión ordinaria de este lunes y fue aprobada por unanimidad con 39 votos.

“Cifras del primer trimestre del año del Secretariado Ejecutivo Nacional, nos dicen que la violencia contra las mujeres en Nuevo León ha llegado a un grado que resalta a nivel nacional, siendo desafortunadamente el Estado con más feminicidios y llamadas de emergencia relacionadas con abuso sexual. La entidad también ocupa un segundo lugar en reporte de violaciones y el tercero en violencia familiar”.

“Ello a pesar que desde noviembre de 2016, se declaró una Alerta de Género para el Estado de Nuevo León y cinco municipios metropolitanos: Apodaca, Cadereyta, Guadalupe, Juárez y Monterrey”, detalló.

La Diputada local del PAN Nancy Olguín dijo que es necesaria la medición de impacto para combatir los delitos cometidos contra mujeres.

Redacción/ El Nacional