El recién nombrado presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha firmado el día de hoy el decreto para facilitar la posesión de armas de fuego, cumpliendo así una de sus principales promesas de campaña.

Tras haber prometido mano dura contra la delincuencia del país, el también ultraderechista, acaba de otorgar un mayor acceso a la posesión de armas para que “los ciudadanos de bien” puedan defenderse y combatir el crimen en el que se conoce como uno de los países más violentos del mundo.

En la pasada legislación ya se estaba permitido el porte de armas a personas mayores de 25 años sin antecedentes penales, con una ocupación lícita y una vez habiendo demostrado capacidad psicológica para su uso, además de haber justificado su necesidad de portarlas, requisito que de ahora en adelante será menos rígido.

Bolsonaro firmó el decreto refiriéndose a un referendo del año 2005 en Brasil en el que el 63 por ciento de los ciudadanos habrían votado favor del comercio de armas en el país.

“Como el pueblo soberanamente decidió por ocasión del referéndum de 2005, para garantizarles ese legítimo derecho a la defensa. Yo, como presidente, voy a usar esta arma”, aseguró Bolsonaro mostrando la pluma con la cual se firmó el decreto.

Tras su nombramiento el pasado 1 de enero, el presidente brasileño reiteró su deseo de facilitar la posesión de armas buscando que el ciudadano de bien pueda tener paz dentro de su casa.

Redacción/El Nacional