Redacción/ El Nacional


La empresa Agua y Drenaje de Monterrey le sustrajo millones de metros cúbicos de agua a la presa La Boca, por lo que esto ha sido denunciado por 34 organizaciones de vecinos y comerciantes aledaños a la presa.

El colectivo “Amigos de la Presa La Boca” afirmó que en cinco semanas el embalse perdió 7 millones de metros cúbicos lo cual ha derivado en problemas.

624784_15470422

“En pleno invierno, que no hay tanto consumo, ha bajado, se han desaparecido, entre siete y ocho millones de metros cúbicos del vital líquido de la Presa La Boca, ¿por qué?”, cuestionó el vocero del grupo, Jaime Elizondo.

A  principios de noviembre, la presa tenía un almacén de agua de 34 millones de metros cúbicos, equivalente al 86% de su capacidad, pero la situación cambio radicalmente a inicios de este año al bajar hasta 27 millones de metros cúbicos que equivalen a penas al 70% de su llenado, es decir, perdió 16% en menos de un mes.

621292_presa-la-boca

“Nunca había pasado en muchos años, en invierno, porque siempre se mantenía y en marzo nos la bajaban por Semana Santa, pero sí es importante, porque ya no va haber captación de agua hasta septiembre”, agregó el empresario Enrique Dieck.

La reducción del agua ha provocado problemas de seguridad, salud y económicos, ya que afectados dijeron que, los ladrones caminan por las orillas secas y se meten a fincas y negocios.

presa

Otro gran problema es que las lanchas quedan atrapadas; el viento genera tolvaneras; reduce el número de visitantes y se ponen en riesgo competencias acuáticas programadas para este año.

“Esto es un Pueblo Mágico y por eso somos un Pueblo Mágico, por el agua, y  pues la baja afecta el turismo, afecta la seguridad tanto de negocios como de vecinos, afecta a la ecología”, secundó Yolanda Dieck.

La sospecha es que la paraestatal prefiere usar esta agua que la de Cerro Prieto y El Cuchillo porque les sale más barato, aparte de que se buscaría favorecer a los negocios con venta de alcohol para que tengan más estacionamiento para sus clientes.

“Se ponen en riesgo porque baja el nivel y todos esos proyectos deportivos y turísticos que se tienen que aquí entrene selección nacional y crezca Nuevo León finalmente no se harán”, advirtió, la presidenta de la Asociación Estatal de Remo, Marina Rodríguez Pérez.