El convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Federal para iniciar el proyecto del tren ligero para Nuevo León ya fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, el cual dará comienzo su primera etapa en el 2021.

En el documento, quedó establecido que el Gobierno del Estado deberá realizar o, si ya los tiene, actualizar los estudios correspondientes para la implementación del proyecto, de los cuales la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya designo 200 millones de pesos, indicó el secretario de Desarrollo Sustentable de Nuevo León, Manuel Vital.

Cabe destacar que la SCT designó  a Manuel vital y al director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Manuel Eduardo Gómez, como los encargados de darle seguimiento al proyecto.

El proyecto del tren ligero tiene como propósito conectar al municipio de García con Apodaca, atravesando San Nicolás, Monterrey, San Pedro y Santa Catarina, beneficiando así a 850 mil pasajeros.

La primera etapa tendrá un longitud de 62 kilómetros de un total de 110  y está comprendida de 27 estaciones: 22 intermedias, 2 terminales de transferencia intermodal y 3 de transferencia con el Metro y Ecovía.

Se estima que el costo total para la primera etapa del tren ligero sería de 13 mil 013 millones 677 mil 850 pesos.