La iniciativa de paquete fiscal 2019 que presentó este martes el Gobierno estatal contempla actualizaciones en diversos rubros incluidos en la Ley de Hacienda del Estado y prevé un aumento que va del 40 al 90 por ciento.
Esta modificación se verá reflejada en la expedición de licencias de conducir, en el pago del refrendo y en las placas de circulación.
De acuerdo con lo contemplado para el pago de refrendo de vehículos de motor y remolque, habrá una variación del 40 por ciento, es decir de 2 mil 209 pesos que se cobró en 2018, para el siguiente año se tendrá que desembolsar 3 mil 092 pesos.
Otro rubro que incremento en un 60 por ciento es la renovación, expedición o reposición de la licencia para conducir.
Por este concepto, en el 2018 la gente pagó 441 pesos, pero con la actualización se contempla pagar ahora 706 pesos.
Y en donde se verá más notorio el aumento será en la expedición, reposición o canje de placas pues será de un 90 por ciento.
Ante tal situación, quien quiera realizar ese trámite vaya separando el dinero pues de 463 pesos ahora se tendrá que pagar 883 pesos.
Pero si su tarjeta de circulación perderá vigencia o requiere de su reposición por causas de robo, extravío o deterioro, el trámite le costará un 50 por ciento más en 2019, es decir; el cobro pasará a 265 pesos, cuando en este periodo tuvo un precio de 176 pesos.
En el tema de autorización y refrendo anual de placas de demostración, la cual está encaminada a agencias y lotes cuyo giro es la venta de vehículos nuevos, pasaría de 2 mil 650 pesos que se cobraban en 2018, a 5 mil 301 pesos que se prevé para 2019.
Las modificaciones en materia fiscal también incluyen la regularización de vehículos que cuentan con más de 15 años de antigüedad.
Los precios son estimados en base al salario mínimo vigente y para su entrada en vigor deben ser aprobados por los diputados locales.
LOS AUMENTOS
CONCEPTO2018 2019
REFRENDO 2 mil 209 3 mil 092 pesos
LICENCIA 441 706
PLACAS 463 883
TARJETA C. 176 265
La propuesta del Ejecutivo también plantea un cobro que no existía, que denominó “Emisiones a la Atmósfera”, mismo que tendrá un costo de 11 mil 840 pesos, sin embargo no se da más información al respecto.
Las modificaciones en materia fiscal también incluyen la regularización de vehículos que cuentan con más de 15 años de antigüedad.
Los precios son estimados en base al salario mínimo vigente y para su entrada en vigor deben ser aprobados por los diputados locales.