Luego de haber estado en 80 pesos el kilo de chile serrano en la mayoría de los supermercados de México, durante la semana pasada, hoy el precio aumentó hasta casi 100 pesos en los centros comerciales, dándole alcance al salario mínimo.

El costo del principal ingrediente del platillo mexicano ha sorprendido a más de una ama de casa, e incluso hasta los propios comerciantes.

Vendedores del Mesón Estrella, en Monterrey, atribuyen el alto precio a las fuertes heladas en la zona norte de México, mientras que otros señalan que es a causa de los problemas para su distribución, derivados a la escasez de gasolina en distintos estados.

Debido a que algunos clientes decidieron quitar el chile serrano de su lista de productos a surtir, pues consideran exagerado el precio, son pocos los comerciantes que se arriesgan a continuar vendiéndolo.

DATO:

El salario mínimo se incrementó un 16 por ciento en 2019, por lo que un trabajador recibirá 102.68 pesos diarios, en tanto el kilo de chile serrano se ubica en 98 en tiendas de autoservicio, es decir, el 95.44 por ciento de un salario mínimo. – Fuente: El Siglo de Torreón.

Redacción/El Nacional