Redacción/El Nacional

Con respecto al sexenio anterior, los delitos de extorsión, secuestro, violación y robo a negocio, han aumentado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en México.

De acuerdo a registros entre diciembre de 2012 y octubre de 2017, se iniciaron 36 mil 464 carpetas de investigación por extorsiones en el país.

Asimismo se observa que durante los primeros 59 meses de la administración actual los expedientes por extorsión han aumentado un 29.32 por ciento si se compara con las 28 mil 195 investigaciones que se iniciaron en el mismo periodo, pero en el gobierno de Felipe Calderón.

También los delitos de secuestro han incrementado un 7.95 por ciento, el cual pasó de cinco mil 894 casos en el sexenio de Calderón a seis mil 363 en la actual administración.

Por otra parte el robo a negocio aumentó un 7.59 por ciento, mientras que los delitos por violación crecieron seis por ciento en comparación del sexenio pasado.

Todos estos delitos afecta a la seguridad de la población de las 32 entidades y siguen incrementado en la actualidad, a pesar de que el gobierno haya implementado medidas para combatirlos.

Desde el 2013 han lanzado campañas de alerta sobre las extorsiones en diferentes cadenas de televisión, sin embargo ninguna de ellas ha ayudado a combatir estos delitos.

La creación de la Unidad Especializada de Investigación en Materia de Secuestro de la Procuraduría General de la República (PGR), así como las 32 Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) y 15 subsedes, tampoco han servido para erradicar estos abusos.

Los delitos por violaciones son de los que más han incrementado durante estos últimos meses pues cada 24 horas se inician 34.8 investigaciones de casos, en México.