El insomnio es un problema que afecta cada vez más a niños, hasta un 40 por ciento de la población infantil ha reportado casos de insomnio desde el 2016. Entre un 30 y 50 por ciento de los adultos presentan este problema pero a diferencia de los adultos, el insomnio en niños afecta más a su comportamiento que a sus funciones orgánicas.
Es preciso atender las actividades que pueden fortalecer el problema del insomnio en los niños, como lo son la ingesta de café, té verde, chocolate con leche, hasta ver televisión o usar dispositivos electrónicos como celulares, tabletas y videojuegos.
El sueño es indispensable para el buen funcionamiento, pues sirve para restaurar el sistema neurológico e inmunológico.
Se recomienda hacer una rutina a la hora de acostarse como práctica cotidiana, según especialistas genera mantener un horario de sueño constante.