El Gobierno del Estado se reunió con los alcaldes para tratar el tema de seguridad, acordaron en atacar giros negros para afectar las finanzas del crimen organizado y dañar su operatividad.

El  exprocurador de Justicia y exsecretario de Seguridad, Bernardo González, ahora concejal presidente de Monterrey, estatal señaló que combatir los giros negros será la forma como los ayuntamientos podrán, dentro de sus atribuciones legales, afectar al crimen organizado.

“Al final del día las fuentes de financiamiento de la delincuencia organizada ¿cuáles son? Pues los lugares fuera de horario, los giros negros, la ‘piratería’, casas de empeño, etcétera, todo lo irregular.

“Desde la parte administrativa ¿qué es lo que podemos hacer los municipios? Pues vamos a ayudar. Con eso (clausuras) le vamos a quitar sin duda fuentes de financiamiento a la delincuencia organizada. Es lo que vamos a hacer.

“En ese tema estuvieron todos los presidentes municipales de acuerdo conmigo. Es la parte que vamos a hacer. Vamos a apretar en ese sentido”, sostuvo González.

El presidente concejal aseguró que en Monterrey ya están aplicando la estrategia de atacar los giros negros y que tan sólo ayer se cerraron siete lugares irregulares, que seguramente eran puntos de venta de droga.

“En los últimos días entre hoteles, bares, salas de masajes, quizá van 30 establecimientos que han sido cerrados”, afirmó.

En los últimos días, el área metropolitana de Monterrey ha registrado una ola de asesinatos adjudicados por las autoridades al crimen organizado, de tal gravedad que la propia autoridad califica como la peor incidencia de homicidios violentos en cinco años.

Bernardo González recalcó ayer que las autoridades no pueden permitir que la incidencia delictiva llegue a los alarmantes niveles que alcanzó en el 2010.

Por su parte, el alcalde de Apodaca, César Garza, afirmó que todos los munícipes y el Estado se comprometieron a bajar el número de asesinatos a partir de la semana próxima.

“La próxima semana el objetivo es reducir los homicidios dolosos, hasta que logremos una tendencia clara a la baja. Semanalmente se va a estar revisando”, precisó Garza.

Redacción/ El Nacional