A partir del triunfo de Vicente Fox, en el 2000 hasta la llegada de AMLO a la Presidencia del país, el logotipo del gobierno federal ha experimentado grandes cambios.

Dicho logotipo es la identidad gráfica de una administración y usualmente cambia de un sexenio a otro, sobre todo cuando se trata de partidos políticos distintos.

1- Vicente Fox , los gobiernos del PRI usaron el escudo nacional como imagen representativa del gobierno, pero el panista que sacó al partido tras 71 años de gobierno ininterrumpido y para dar un toque distinto a su administración decidió recortar la parte inferior del escudo nacional.

 

2- Felipe Calderón Hinojosa, el panista apostó por el uso del escudo nacional en una especia de mosaico donde podía leerse el nombre de México y abajo Presidencia de la República.

Con distintos colores, se utilizo para cada una de las dependencias de la administración pública federal y permitió generar un sistema gráfico de identidad en el sexenio.

 

3- Enrique Peña Nieto, el priista quien recuperó la Presidencia para su partido, dejó atrás el uso de colores de su predecesor y apostó por un diseño en el que rescató el escudo nacional en una gama de grises.

 

4- Andrés Manuel López Obrador, quien llegó a la Presidencia luego de contender por tercera ocasión al cargó, dejó de lado el uso del escudo nacional. La bandera nacional divide un plano en dos; a la izquierda están José María Morelos y Miguel Hidalgo, artífices de la que López Obrador considera la primera transformación de México.

A la derecha Benito Juarez, quien sostiene la bandera y Francisco I. Madero, quienes representan las otras dos grandes transformaciones históricas en el país, según López Obrador.