denunciantes

Redacción/El Nacional

Debido a los diferentes problemas que se han visto llegar a las comunidades del municipio de Cadereyta Jiménez, a causa del derrame de crudo en agosto del año pasado, organizaciones civiles se han dado a la tarea de pedir a Petróleos Mexicanos que asuman la responsabilidad.

Habitantes, asociaciones, y la Diócesis de Monterrey, se han tomado la tarea de denunciar la contaminación causada en las tierras y en la salud de los residentes.

El frente común del grupo ambientalista, Antonio Hernández, hablo sobre los diferentes daños que el derrame dejó.

“Sobre cultivos de la población local, y en la calidad del agua para consumo humanos, fauna silvestre y de ganado, hacemos público que la contaminación causada por las operaciones de la refinería se mantiene vigente”, expresó Hernández.

“Aunque las evidencias de los daños ocasionados por el derrame ya no son físicamente visibles del todo, hemos detectado que las instalaciones de la refinería son la causa de los daños ambientales”, agregó.

Por otro lado, mencionó que referente a la planta de tratamiento de Pemex, en Cadereyta, despoja residuos de hidrocarburos hacia el río, lo cual causa una gran afectación en la atmósfera, dañando así la calidad del aire.

“Además de la contaminación del agua, hemos detectado en el tema de la contaminación atmosférica las cantidades importantes de compuestos y sustancias que la refinería emite hacia la atmósfera, afectando de manera visible y cualitativa la calidad del aire en su entorno inmediato”, dijo.

Entre las peticiones que solicitan al Gobierno de Nuevo León, al Gobierno Federal, a PEMEX y a la administración de la refinería, es la revisión de la manera en que opera la planta tratadora de agua de la refinería, que se realicen estudios de calidad de agua tanto del río San Juan como de los acuíferos subterráneos y pozos, así como también estudios de calidad del aire que se respira dentro del municipio de Cadereyta Jiménez, y que la refinería, implemente un sistema de monitoreo ambiental que de información clara a los colonos.

Finalmente, aclararon que Pemex no ha dado ninguna indemnización por la pérdida de cultivos y animales.