Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el titular del Instituto de Movilidad, Noé Chávez, declaró que el esquema que aplicaron para la compra de 26 vagones para la Línea 3 del Metro generó ahorros por 800 millones de pesos.

“Debemos de recordar que desde la administración pasada se llevó a cabo una licitación, misma que nunca se pudo concretar por la falta de recursos y la imposibilidad de podernos endeudar, con la responsabilidad de este gobierno se logró este año que pudiéramos tener mejores calificaciones y poder hacer válido ese decreto en donde nos permitía endeudarnos”, explicó.

“Licitamos nuevamente esos vagones y tuvimos un ahorro de casi 800 millones de pesos, que fue lo que en términos reales se ahorró de dinero, y se gastaron solamente mil 400 millones de pesos en la compra de 26 vagones chinos de la empresa CRRC”, agregó Chávez.

Hasta el momento se desconoce la fecha exacta en que la línea 3 del metro comenzará a funcionar, sin embargo, se espera que sea en el 2021.

Redacción/El Nacional