Tras dar a conocer el Plan Nacional de Desarrollo (PND) el presidente Andrés Manuel López Obrador, inicio una nueva etapa en la política de austeridad en su gobierno, que incluye la reducción de vehículos, chóferes y viáticos para funcionarios federales, lo que aseguró representara un ahorro considerable.
Durante la conferencia de prensa, AMLO indicó que en la nueva esta de austeridad se quitarán todas las plazas de Direcciones Adjuntas que fueron creadas en el sexenio de Felipe Calderón.
“No deben de comprarse vehículos de lujo y no se deben de rentar flotilla de vehículos, aquí se aplicó un plan de austeridad, pero vamos a una nueva fase, es claro de que no se compran vehículos nuevos para funcionarios, ni renta, nada más tendrán vehículos los secretarios, los subsecretarios y los equivalentes, de 500 vehículo que había para altos funcionarios, cuando mucho ahora solo serán 50”.
El mandatario criticó que hay regidores que ganan 150 hasta 200 mil pesos mensuales, mas el moche para firmarle la aprobación de la cuenta pública, al presidente municipal le pedía otro tanto.
“Tenemos que reducir el costo del gobierno a la sociedad, al pueblo, porque costaba a mucho mantener al pueblo y al gobierno, todo el presupuesto se quedaba en el mismo gobierno, era para mantener los privilegios de los altos funcionarios públicos para que aprobaran todo, los atendían muy bien”, agregó AMLO.