Previo a la visita que hará el Papa Francisco a Chile, la próxima semana, un grupo de atacantes arremetió la madrugada de hoy contra tres iglesias y les arrojaron artefactos explosivos.
Los tres ataques se produjeron en diferentes municipios de Santiago y en algunas iglesias se encontraron mensajes con amenazas hacia el Sumo Pontífice a quien le rechazaban su visita, aseguraron policías.
“Libertad a todos los presos políticos del mundo, Wallmapu (territorio mapuche) libre, Antunomía y resistencia. Papa Francisco las próximas bombas serán en tu sotana”, escribieron los desconocidos.
Los artefactos estallaron en diferentes horas de la madrugada en las barriadas populares de Estación Central, al oeste de la capital chilena, donde afectó a la Parroquía Santa Isabel de Hungría; en Recoleta, al norte, y en Peñalolén, al sureste.
1 of 7
Ante dicha eventualidad, el Subsecretario del Ministerio del Interior, Mahmud Aleuy, dijo que los daños cometidos por los explosivos fueron menores y aseguró que demandará a los atacantes, quienes ya son buscados por la policía.
“Un grupo de personas entró a la parroquia y mediante la utilización de elementos (químicos) acelerantes procedió a prender fuego en la mampara de la entrada de la iglesia, luego las personas huyen y lanzan algunos panfletos”, dijo Gonzalo Araya, comandante de la policía de la zona norte de la capital.
“Uno tiene derecho a manifestaciones sobre un conjunto de hechos o, en este caso, hacia una visita (pero) otra cosa es usar la violencia para manifestarse”, añadió.
El primer Papa latinoamericano arribará la tarde del lunes a Santiago para atender puntos centrales como el sufrimiento de los inmigrantes y los pueblos originarios de La Araucanía, donde grupos de mapuches demandan la devolución de tierras ancestrales y periódicamente queman maquinaria agrícolas, propiedades de empresas forestales, así como camiones.
Al día siguiente, el Papa Francisco realizará una gran misa, para luego cumplir con eventos en la capital. La visita se extenderá entre el 15 y 18 de enero.