Ante la pandemia de coronavirus, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) decidió no claudicar respecto a la edición 2020 de los Premios Ariel, y se realizó la noche de este domingo.
Verónica Toussaint y Roberto Fiesco fueron los presentadores de la ceremonia que se transmitió por Canal 22 y vía streaming para los usuarios de redes sociales.
A continuación conoce la lista completa de los ganadores.
Mejor coactuación masculina: Raúl Briones, por Asfixia.
Mejor coactuación femenina: Mónica del Carmen, por Asfixia .
Mejor maquillaje: María Elena López e Itzel Peña, por Ya no estoy aquí.
Mejor cortometraje ficción: Las desaparecidas, de Astrid Domínguez.
Mejor cortometraje documental: Lorena, la de los pies ligeros, de Juan Carlos Rulfo.
Mejor cortometraje de animación: Dalia sigue aquí, de Nuria Menchaca.
Mejores efectos visuales: Belzebuth.
Mejores efectos especiales: Ricardo Arvizu, por Belzebuth.
Mejor edición: Yibran Asuad y Fernando Frías de la Parra, por Ya no estoy aquí.
Mejor sonido: Ya no estoy aquí.
Mejor música original: Galo Durán, por Sanctorum, y Jacobo Lieberman, por Sonora.
Revelación actoral: Juan Daniel García, por Ya no estoy aquí.
Ariel de oro: Lucía Álvarez.
Mejor vestuario: Malena de la Riva y Gabriela Fernández, por Ya no estoy aquí.
Mejor diseño de arte: Taísa Malouf Rodrigues y Gino Fortebuono, por Ya no estoy aquí.
Mejor fotografía: Damián García, por Ya no estoy aquí.
Mejor película Iberoamericana: Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar.
Mejor guión original: Fernando Frías de la Parra, por Ya no estoy aquí.
Mejor guión adaptado: John Sayles, Guillermo Munro y Alejandro Springall, por Sonora.
Mejor ópera prima: Mano de obra, de David Zonana.
Mejor largometraje de animación: Olimpia, de J.M. Cravioto.
Mejor largometraje documental: El guardián de la memoria, de Marcela Arteaga.
Ariel de oro: María Rojo.
Mejor actor: Luis Alberti, por Mano de obra.
Mejor actriz: Edwarda Gurrola, por Luciérnagas.
Mejor director: Fernando Frías de la Parra, por Ya no estoy aquí.