Considerada como una de las selecciones más ‘poderosas’ del mundo, hombre por hombre, la Argentina de Lionel Messi, puede el próximo martes caer al precipicio desde los dos mil 850 metros de altura de Quito, en un drama deportivo que arriesga dejar fuera de Rusia 2018 a uno de los mejores futbolistas de la historia, en lo que podría ser su última participación en una contienda de esta magnitud.
Para evitar quedarse sin un Mundial por primera vez desde 1970, Argentina deberá absorber la fuerte presión y espantar en su última chance la carencia alarmante de gol.
Faltó el gol”, sintetizó el entrenador Jorge Sampaoli, sin autocrítica y casi satisfecho por la actuación argentina ante Perú la noche del jueves en la mítica Bombonera, en un partido que cerró con empate 0-0.
A una fecha del final de la eliminatoria, la albiceleste quedó sexta, fuera de la clasificación y de la zona de repesca, lugar que ahora ocupa Perú, con igual cantidad de puntos que Argentina pero mejor diferencia de gol.
Increíblemente por los nombres rutilantes que conforman su delantera, la gran sequíaargentina destaca. En esta clasificatoria marcó un promedio de menos de un gol por partido, al anotar 16 veces en 17 encuentros y recibir 15 en su arco.
El último anotado en el empate con Venezuela 1-1 fue en contra de Rolf Feltscher. Para encontrar un gol propio, hay que remontarse al 23 de marzo de 2017 cuando la Albiceleste, aún dirigida por Edgardo ‘Patón’ Bauza, logró ante Chile un sufrido triunfo y fue de penal convertido por Messi en el Monumental de Buenos Aires.
Pese a que en cada encuentro se nota una mejoría en el accionar albiceleste, los resultados no llegan y el tiempo se acaba para los pupilos de Sampaoli, quienes ven la situación aún peor pues en cuatro juegos oficiales bajo el mando del “pelado”, no han visto la victoria.