El día de hoy, fue avalada por el congreso uruguayo una ley que garantiza los derechos y otorga beneficios a las personas travestís, transexuales y transgénero.

Con esta ley, las personas trans tendrán derecho a operarse para adecuar su identidad sexual, y el estado se hará cargo del costo de esas cirugías, igualmente con los tratamientos hormonales que necesiten.

Además de donar el 1 por ciento de los cargos nuevos públicos, se destinarán a personas trans durante los próximos 15 años.

El colectivo de personas trans, de apenas 940 integrantes según datos oficiales, ha sufrido una discriminación histórica que es necesario corregir.

Así mismo el gobierno anunció, que los trans que hayan sido perseguidos durante la dictadura militar que gobernó entre 1973 y 1985 recibirán una pensión de unos 11 mil pesos mensuales.

Estos nuevos proyectos pretendían incluir a los adolescentes de entre 16 y 18 años pudieran cambiarse de sexo sin aprobación de sus padres, pero las críticas y diferencias internas terminaron por borrar ese articulo.

Redacción/El Nacional