La creación de un Plan Integral de Manejo y Conservación del río Santa Catarina, ya fue aprobada  por unanimidad en el Congreso del Estado,  esto para prevenir tragedias como las que ya se han dado a consecuencia de las recientes lluvias.

El también presidente de la mesa directiva del Congreso exhortó a los gobiernos federal, estatal y a los ayuntamientos a crear el Plan Integral, que deberá incluir un programa permanente de desazolve, programa preventivo ante depósitos clandestinos de basura y escombro, y programa de protección al ecosistema de este río.

“Hacen falta nuevas acciones de desazolve en el lecho del río, para darle más capacidad de tránsito de aguas, pero esto debe de hacerse sin dañar el rico ecosistema que se ha desarrollado en el río, en los ocho años que han pasado desde el huracán Alex”, señaló.

González agregó que en este Plan se debe considerar también el tema de los asentamientos humanos irregulares, pues algunas familias habitan en zona de riesgo, al igual se sugiere hacer un censo de las familias que actualmente viven en zona e riesgo.

La propuesta del diputado Marco González fue aprobada por unanimidad un punto de acuerdo y se da en el marco del 30 aniversario del huracán Gilberto, el cual causó grandes destrozos en el estado. Y advirtió que los embates de los huracanes Gilberto, en 1988, y Alex, en 2010, demostraron que las grandes inundaciones son cada vez más recurrentes en Monterrey, por lo que urge atender este tema.

Redacción/ El Nacional