IMG_3050

José Luis Marroquín/El Nacional

Con la finalidad de que el Gobierno de Nuevo León atienda de manera obligatoria a los niños del Estado, el Congreso aprobó la Ley de Niñas, Niños, y Adolescentes por unanimidad después de tener más de 130 días de rezago.

El diputado del PRI y titular de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Héctor García fue el encargado de presentar dicha ley, en donde señaló los puntos destacados de la nueva postulación.

Dentro de los cambios que presenta esta nueva ley es cambiar el nombre de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia para llamarse Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nuevo León.

Además este organismo prestará asesoría y representación en suplencia a niñas, niños y adolescentes involucrados en procedimientos judiciales o administrativos, así también fungirá como conciliador y mediador en casos de conflicto familiar.

Esta procuraduría será la única autoridad facultada para capacitar, evaluar y certificar a las instituciones asistenciales y a los sistemas DIF municipales así como al personal que laboren para llevar a cabo acogimiento familiar y adopción.

Héctor García indicó que el Estado tendrá lo obligación de crear un programa de sistema integral, por lo que tendrá que destinar parte del presupuesto a este asunto.

“Lo más importante es que hoy gobiernos estatales y municipales no deberán sacar la vuelta que es invertir en lo más importante que es la niñez, es decir, si bien es cierto hay programas estatales y municipales en favor de los niños no era obligatoria hacerlo.

“Hoy deberá haber necesariamente por ley la reservas presupuestarias para que los niños en materia de educación y en materia de apoyo familiar en materia de la no violencia de la no discriminación  en fin garantizarle al Estado de que ahora no es si quiere atenderlos sino deberá atenderlos”, declaró.

Con esto los municipios tendrá un plazo de 60 días a partir de la entrada en vigor del decreto para crear el programa de atención.