Redacción/ El Nacional


Buscando conseguir autonomía operativa y financiera en materia de urbanización, la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) propuso la creación de un Instituto Metropolitano de Planeación Urbana en la nueva iniciativa de ley que presentaron este lunes en el Congreso local.

La tarea de este organismo sería diseñar un sistema de planeación urbana a nivel metropolitano, que contenga proyectos en conjunto, atlas de riesgos con sus respectivas medidas de prevención y un programa anual de inversión, mismos que serían enviados a los alcaldes para su aprobación.

La integración del mismo comprende a los titulares de secretarías municipales y estatales en desarrollo urbano, especialistas en la materia, alcaldes metropolitanos y el gobernador.

Para su operación, se dicta que anualmente el Poder Ejecutivo destinará una partida en su Ley de Egresos.

Los alcaldes Mauricio Fernández Garza, de San Pedro Garza García; Víctor Fuentes Solís, de San Nicolás de los Garza; y Adrián de la Garza, de Monterrey; llevaron el documento al Congreso, mismo que fue recibido por Jesús Nava, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, así como por los coordinadores de las bancadas del PAN y PRI, Arturo Salinas y Marco González, respectivamente.

Se detallo que la iniciativa tiene 57 modificaciones a artículos actuales, tiene 41 artículos nuevos y tiene 14 artículos que están proponiendo derogar.

Por su parte, Jesús Nava comentó que analizarán la propuesta de los alcaldes y adelantó que trabajarán de la mano para que todas las partes sean incluidas.