Redacción/El Nacional

Durante la nueva temporada de influenza se alertó a los mexicanos por la prevalencia del virus AH3N2, mismo que registrado cerca de mil muertes entre Estados Unidos y Australia.

El encargado de Diagnósticos de influenza del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratoria (INER), José Arturo Martínez, informó que México debe tomar precauciones y aplicarse la vacuna contra la influenza ante los riesgos de contagio.

“Este año la influenza AH3N2 parece que es un poco más virulenta, en cuanto más fácil se transmite y más fácil entra a la vía área inferior, el pulmón”, dijo.

Asimismo, detalló que recientemente en Pachuca falleció un hombre de más de 60 años de edad, debido al virus AH3N2. Agregó que el sistema de Salud determinará al finalizar la semana los casos de otras dos personas en Nuevo León y San Luis Potosí que se vieron afectadas por el virus.

Ante esto, las tasas de neumonía podrían aumentar, tal como los ingresos en el hospital y riesgo de muerte; por el cambio climático, se espera que la mayoría de casos y defunciones por influenza sucedan en febrero y marzo de 2018, precisó Martínez.

Cabe mencionar que el subdirector de Auxiliares de diagnóstico del INER, José Luis Sandoval, enfatizó en el peligro que correrán aquellos que no se vacunen, y pidió no minimizar la variación del virus AH3N2, en comparación con el AH1N1, en el 2009.

“Muchas veces la gente está más preocupada por la AH1N1, porque es lo que vio en el 2009, cuando la AH3N2 también da patología y puede causar mortalidad”, destacó.