Alan Parsons brindó emocionante velada para sus seguidores en Monterrey, al ofrecer un concierto cargado de nostalgia en el Escenario GNP.
El público regio, que llenó completamente el recinto con capacidad para más de 4,200 personas, se entregó desde el inicio al cautivador espectáculo del músico británico, quien se encuentra actualmente en su Live Project Tour 2025.
La noche comenzó con la enérgica y poderosa “Standing on Higher Ground”, tema que encendió la chispa de la emoción en los asistentes, quienes no dudaron en rendirse a la música de Parsons y sus siete talentosos acompañantes. Con una formación impecable, la banda siguió el ritmo con “Don’t Answer Me”, una de las canciones más queridas por los fans.
La interpretación de “Time”, una de sus baladas más célebres, fue un claro ejemplo de la calidad vocal de P.J. Olsson, quien deleitó a los presentes con una interpretación sublime.
En un ambiente cargado de admiración, el músico británico se dirigió a su público con algunas sencillas frases en español: “Buenas noches” y “Muchas gracias”, lo que generó una ola de cariño entre los asistentes.
Luego de un receso de casi media hora, Parsons regresó al escenario, presentando “One Note Symphony”. Durante este tramo, recordó a su difunto compañero creativo, Eric Woolfson, fallecido en 2009, antes de interpretar “Limelight”, una de las canciones más emblemáticas de su carrera. A petición de Parsons, los asistentes iluminaban el recinto con las luces de sus celulares, creando un momento mágico.
El concierto alcanzó su punto culminante con las icónicas “Sirius” y “Eye in the Sky”, canciones que desataron una ola de emociones y aplausos entre los fans. La ovación fue tal que, aunque la banda parecía lista para despedirse, los gritos de “otra, otra” los hicieron regresar al escenario para continuar con más música.
La noche cerró con la esperada “Games People Play”, un tema que cerró con broche de oro el Live Project Tour 2025 en Monterrey, dejando a los asistentes satisfechos y agradecidos por una experiencia única.
Clara Bautista / El Nacional