Al menos OCHO políticos internacionales más enfrentan prohibiciones de visa mientras se revela el alcance de la red de vigilancia de EE.UU.
Al menos otros ocho prominentes políticos internacionales están siendo investigados por las autoridades estadounidenses y podrían enfrentar la cancelación de visas y el congelamiento de cuentas bancarias, según reveló un ex alto funcionario del gobierno mexicano.
La impactante afirmación surge tras la revocación de las visas de turismo a Estados Unidos de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, debido a informes sobre lavado de dinero y vínculos con cárteles de drogas, acusaciones que ella ha negado.
Simón Levy, quien fue funcionario en la Secretaría de Turismo durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que EE.UU. está investigando a funcionarios actuales y pasados, incluidos cuatro gobernadores, un senador y una exdiputada.
Agregó que dos ex secretarios de estado (encargados), cuyos nombres no fueron revelados, están siendo investigados por presuntos vínculos con el Cártel del Golfo.
“Como te lo dije antes que nadie, hoy bancos como Wells Fargo y Bank of America cancelaron las cuentas de servidores públicos mexicanos con dinero depositado, confirmando que proviene de actividades ilegales como el lavado de dinero”, escribió Levy en X (antes Twitter) el lunes por la tarde.
El martes, Levy identificó a algunos de los investigados como:
-
Senador Adán Augusto López
-
Exdiputada Clara Luz Flores (actual directora de Asuntos Religiosos y Prevención Social en la Secretaría de Gobernación)
También mencionó a los gobernadores:
-
Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán)
-
Miguel Ángel Navarro (Nayarit)
-
Rubén Rocha Moya (Sinaloa)
-
Américo Villarreal (Tamaulipas)
Investigaciones en curso por parte del Departamento de Justicia de EE.UU.
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, está entre los seis de ocho funcionarios señalados por Levy como parte de una investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
También aparecen:
-
Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla
-
Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro
Esto se suma a una denuncia hecha un día antes por el periodista mexicano Luis Chaparro, quien aseguró que la gobernadora Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres tuvieron sus cuentas bancarias en EE.UU. congeladas como parte de una investigación del Departamento de Justicia.
Chaparro informó que del Pilar fue notificada el 28 de abril de 2024, durante un evento turístico en Rosarito, tras una reunión con funcionarios de CBP (Aduanas) y del Departamento de Seguridad Nacional.
“Ambos están siendo investigados por lavado de dinero en una pesquisa que involucra a otros empresarios y funcionarios de Baja California…”, afirmó Chaparro en su programa de YouTube Pie de Nota.
Agregó que los agentes estadounidenses le informaron a del Pilar que se investigaba al Cártel de Los Rusos en Mexicali, así como a una red de empresarios y personas supuestamente ligadas al crimen organizado en esa región.
Más funcionarios señalados
Entre los otros señalados por la investigación están:
-
Dr. Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas
-
Senador Adán Augusto López
-
Exdiputada Clara Luz Flores, directora en Segob
“Ella (Marina del Pilar) rogó a los supervisores de CBP y DHS que no hicieran públicas las acciones contra ella y su esposo, y que no informaran al consulado mexicano para evitar filtraciones a la prensa”, declaró Chaparro.
“La gobernadora pidió, como favor personal, que sus acciones no fueran comunicadas ni al consulado mexicano ni a ninguna autoridad de México para que la información no se difundiera”.
Reacciones y declaraciones
Durante una conferencia de prensa, Marina del Pilar abordó la revocación de su visa sin mencionar la investigación por lavado de dinero ni el congelamiento de cuentas bancarias, y tampoco hizo referencia a su esposo.
“He sido incluida en una medida consular, por lo tanto, hoy no tengo visa para ingresar a Estados Unidos”, declaró.
“Pero eso no me define. Porque no me define lo que tengo ni los permisos que me otorgan o me quitan. Me definen mis valores, mis convicciones y el propósito que he abrazado desde que decidí dedicar mi vida al servicio público”.
La presidenta Claudia Sheinbaum también abordó el tema en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, señalando que la gobernadora le aseguró que no tiene cuentas bancarias fuera de México.
Fotografía polémica
Una foto tomada en 2019 muestra a Marina del Pilar abrazando a Emmanuel “El Botas” Serrano, presunto miembro del Cártel de Sinaloa, durante un evento de campaña para la alcaldía de Mexicali. La imagen se viralizó en septiembre de 2022, más de un año después de que fue electa gobernadora.
Su oficina desestimó la imagen alegando que, como figura pública, Marina del Pilar se ha fotografiado con miles de ciudadanos y personajes públicos durante sus campañas y actividades oficiales.
Pronunciamiento del Departamento de Estado
El Departamento de Estado de EE.UU. respondió a los medios el lunes con un comunicado:
“Los registros de visa son confidenciales bajo la ley estadounidense; por lo tanto, no podemos comentar sobre casos individuales”.
DailyMail.com también intentó contactar al Departamento de Justicia para obtener comentarios sobre los ocho funcionarios presuntamente investigados.
Fuente: DailyMail.com