El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó a los habitantes de la costa oeste del País, por el trayecto de la tormenta tropical “Vicente”, la cual se formó el pasado viernes en aguas del océano Pacífico frente al estado de Chiapas.
Con “Vicente”, desarrollado a partir de la Depresión 23-E, la actual temporada de huracanes en el Pacífico mexicano es ya la más activa desde 2014, al superarse el pronóstico oficial que preveía la formación de 18 sistemas ciclónicos con nombre
“Vicente” se ubicó a 180 kilómetros de Tapachula, estado de Chiapas, y se posteriormente se desplaza con dirección noroeste a una velocidad promedio de cuatro kilómetros por hora, explicó el SMN en su reporte más reciente.
Con vientos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora, Vicente favorece potencial de tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm) en los estados mexicanos de Chiapas y de Oaxaca, en los que se ha pedido extremar precauciones.
El pronóstico del Meteorológico para Vicente apunta a que se mantendrá como tormenta tropical durante su trayectoria paralela a la costa mexicana con un máximo acercamiento para el 24 de octubre, en el occidental estado de Jalisco.