Redacción/ El Nacional

Debido a la incertidumbre que han generado las próximas elecciones del 2018 y la difícil renegociación del Tratado de Libre Comercio se ha generado inestabilidad en los mercados, al grado que Citibanamex pronostica que el dólar se dispare arriba de los 19 pesos en el 2018.

Evidentemente esto tendrá repercusiones fuertes en Nuevo León, especialmente en las industrias que trabajan con material importado, pues se verá un aumento en sus costos, mientras que el presupuesto federal para la entidad “definitivamente tendrá recortes” estimó la diputada Myrna Grimaldo.

“Yo no veo que se nos vayan a caer las exportaciones, van a continuar, simple­mente va a haber un ajuste presupuestal”

Por otro lado el subsecretario de Inversión y Fomento Industrial estatal, Samuel Peña, enfatizó en que el fortalecimiento del dólar representa mayor gasto para las empresas locales, lo cual impactará en el bolsillo del consumidor.

“Me refiero en el sentido que, en el pre­supuesto de las personas en el costo de producción de un objeto van a tener que aumentar en un 3 o 4 por ciento. Desafor­tunadamente ese 3 o 4 por ciento que van a aplicar las tarifas, a quien se lo van a cargar es al consumidor”, mencionó.

Pero como todo siempre existe un lado bueno y uno malo, lo bueno es que los comerciantes se pondrán de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio de Monterrey y serán menos los consumidores que lleven su dinero a Estados Unidos.