Redacción/El Nacional
El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que tras la convocatoria a los ciudadanos para que participaran como observadores electorales en los próximos comicios del 1 de julio, fueron cerca de 900 las solicitudes que llegaron para ocupar los puestos.
Del total de los requerimientos, 769 ingresaron por parte del INE, mientras que 131 a través de los Organismos Públicos Locales Electorales.
Del mismo modo, el organismo electoral busca promover las actividades de participación ciudadana para que sean más las personas que se unan al movimiento, dentro del que mucho se ha dicho serán las elecciones más grandes en la historia de México.
De acuerdo con el Informe sobre el Seguimiento al Procedimiento de Acreditación de las y los Observadores Electorales, hasta el 20 de febrero pasado, de las 900 solicitudes se han aprobado 278, y de ellas 119 fueron acreditadas por los consejos locales y 159 por los consejos distritales.
Las tres entidades con mayor número de solicitudes recibidas para el registro de observadores electorales son: Estado de México, con 197; Ciudad de México, 139 y Querétaro con 94.
Hasta el momento la convocatoria para los ciudadanos que deseen registrarse seguirá abierta y continuarán recibiéndose solicitudes de acreditación hasta el próximo 21 de mayo.