Acuerdo Hídrico México-Estados Unidos: Transferencia de Agua
El gobierno de México y Estados Unidos han llegado a un acuerdo significativo en el ámbito hídrico. Este pacto contempla la transferencia de agua de los embalses internacionales a territorio estadounidense, una medida necesaria para honrar lo establecido en el tratado de 1944, que regula el uso y distribución de agua en la frontera entre ambos países.
Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, ha confirmado que México llevará a cabo una transferencia inmediata de agua para incrementar los recursos disponibles, especialmente para los agricultores del Valle del Río Grande (Río Bravo). Este compromiso se enmarca dentro de una estrategia diplomática colaborativa, diseñada para abordar la deuda hídrica que México tiene hacia Estados Unidos, derivada del tratado mencionado anteriormente.
Además del traspaso inmediato, el acuerdo contempla la elaboración de un plan a largo plazo que asegure el cumplimiento de los requisitos del tratado. Este plan incluye transferencias mensuales adicionales de agua y la organización de consultas periódicas respecto al suministro. El objetivo es beneficiar no solo a los agricultores, sino también a la población que habita en el Valle del Río Bravo, respaldando así sus actividades agrícolas y ganaderas.