Actualización sobre el Asteroide 2024 YR4

En los últimos días, el asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica. Este objeto celeste presenta una probabilidad de colisión con la Tierra que varía entre el 2.3% y el 3.1%, de acuerdo a diferentes fuentes y cálculos recientes. A medida que avanza la investigación, la preocupación y el interés por este asteroide aumentan.

Trayectoria y Posibles Impactos

Los análisis recientes sugieren que, en lugar de impactar nuestro planeta, el 2024 YR4 podría colisionar con la Luna, con una probabilidad de alrededor del 0.3%. Si esto ocurre, se anticipa que el impacto formará un cráter que podría tener un diámetro de cientos de metros hasta 2 kilómetros. Además, existe la posibilidad de que fragmentos sean expulsados al espacio, con algunos de ellos cayendo sobre la Tierra; sin embargo, el riesgo asociado se considera mínimo.

Monitoreo y Análisis Continuo

Diversas agencias espaciales, entre las que se incluyen la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), están llevando a cabo un monitoreo exhaustivo del 2024 YR4. Para este propósito, el Telescopio Espacial James Webb será utilizado para obtener información precisa sobre el tamaño y la trayectoria de este asteroide.

Posibles Intervenciones por China

En un esfuerzo por estudiar y potencialmente desviar el asteroide, China está evaluando la posibilidad de enviar naves espaciales al 2024 YR4. Uno de los planes contempla el lanzamiento de hasta 23 cohetes pesados con el objetivo de impactar el asteroide y alterar su trayectoria, lo que refleja la creciente preocupación por posibles riesgos planetarios.

Riesgo y Consecuencias de un Impacto

En el caso de que el 2024 YR4 impacte la Tierra, la energía liberada sería comparable a 8 megatones, superando en 500 veces la potencia de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima. Por otro lado, si el impacto se produce en la Luna, la energía liberada equivaldría a 340 explosiones de Hiroshima, lo que subraya la magnitud del riesgo asociado con este asteroide.

La comunidad científica continúa trabajando en la evaluación constante de este asteroide, ajustando las previsiones y analizando el riesgo que representa para la Tierra y sus alrededores.