J Balvin aclaró rumores sobre su orientación sexual y dijo que apoya abiertamente a la comunidad LGBTTI.
En entrevista con la revista española “Shangay”, enfocada al público gay, José Álvaro Osorio Balvin, como realmente se llama el músico de 31 años, dijo que le encantaría que hubiera un cantante gay de reggaetón.
“Me gustaría que la hubiera, sería muy positivo. Tiene que haber artistas gays que hacen reggaetón, está claro. Si yo fuera gay lo habría dicho abiertamente hace mucho, para evitarme ciertas preguntas”, dijo.
Cuestionado sobre lo que pensó de los rumores de su orientación sexual, el colombiano dijo que le causó gracia.
“Me dio risa y por eso quise aclarar el tema en mis redes sociales. Todo surgió a raíz de algo que dije al recoger un premio en la gala Lo Nuestro”, recordó.
Como una muestra de queja hacia la intolerancia de las personas, el reggaetonero colombiano J Balvin decidió teñirse el cabello de rosa para inspirar a su público a conseguir sus sueños sin que importe el look ni mucho menos un color estigmatizado como poco masculino.
“Animé a la gente a hacer realidad sus sueños, sin importarles el sexo, la raza… Siempre hay quien busca darle la vuelta a lo que dices, por eso enseguida mandé mi mensaje. Tengo fans gays, amigos gays, tíos gays…, es algo natural en mi vida. A muchos de esos amigos los saludo siempre con un pico, y a algunos los llamo ‘reinas’. Me gusta celebrar todas las cosas bonitas que me ofrece el mundo”, dijo.
Los rumores en torno a su orientación sexual se hicieron más fuertes cuando compartió una imagen en Instagram, en la que viste con un abrigo de peluche rojo en forma de corazón.
“Los amo con todo mi corazón!! (…) y a toda la comunidad LGBT”, fue su pie de foto.
Durante la entrevista con Shangay, el intérprete de “Ginza” también habló sobre la polémica que rodea al reguetón, señalado como un género musical propenso al machismo y la misoginia.
“Me parece que esa es una percepción muy de los 80”, dijo.
“Me preocupa la imagen que quieren dar del reggaetón muchos medios de comunicación. Hoy día, una gran mayoría de canciones en lo alto de las listas de todo el mundo, desde las de Billboard hasta la española, son de reggaetón, y yo no veo que denigren a la mujer. ¿Realmente escuchan lo que estamos diciendo? Hay reguetón así, claro, pero no encuentra un hueco en los medios de comunicación”.
Al respecto de si huye de las letras que puedan causar controversia por ser machistas, J Balvin dijo que en sus canciones procura reflejar la educación que recibió en casa.
“No me sale. Tampoco soy un santo, ojo, ni el caballero perfecto. Pero procuro, a partir de la educación que me dieron mis padres, mostrarme como soy. A mí no me enseñaron a tratar mal a las mujeres ni a faltarles al respeto, así que no es parte de la realidad que muestro en mis letras”, comentó.
J Balvin aprovechó para reconocer que este género musical es machista pero que también hay muchas canciones de reggaetón que no denigran a la mujer.