Redacción/El Nacional

Tras las peticiones de habitantes de los diversos municipios sobre incrementar las multas para aquellos vecinos ruidosos, hoy los ediles que integran la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) se reunirán para homologar las sanciones por rebasar los 85 decibeles que marca la ley.

Será en las mesas de trabajo que los alcaldes metropolitanos buscarán bajarles el volumen a los vecinos ruidosos, quienes por lo regular cada fin de semana inquietan el descanso y la tranquilidad de las familias.

Víctor Fuentes, secretario técnico de la AMA, señaló que las denuncias por vecinos ruidosos superan las 100 llamadas diarias en cada municipio, por lo que en la reunión que también incluye a la sociedad civil se analizarán seis puntos en específico.

“Es uno de los problemas más comunes que tenemos todos los alcaldes de la metrópoli y tenemos que darle seguimiento, tenemos que consultar primero con los especialistas si es necesario multar a las personas que interrumpen el sueño o la tranquilidad de otras”, dijo.

ruido-vecinosEntre los puntos que serán sometidos a consulta es la cantidad de decibeles a los que debe llegar un ruido; en promedio los municipios de la metrópoli han posicionado un rango de 60 a 85 para no establecer una infracción.

Aunque ya existe un reglamento para sancionar a vecinos ruidosos, el también Alcalde de San Nicolás dijo que es importante homologar para eliminar las limitaciones que existen en dicha normativa.

“Cada municipio tiene una política distinta de cómo trabajar el asunto, es decir, un reglamento distinto. Hay varios vacíos o muchas limitaciones en la ley que vemos que es factible que se requiere ponderar”, enfatizó el también Alcalde de San Nicolás.

Otro tema que será sometido a consulta con los especialistas son las sanciones que deberán aplicarse a los propietarios de terrenos en abandono, en el cual se incluyen multas económicas o hasta el embargo del predio.